El Trail (29 Km 1768 D+)

Disfruta de una carrera exigente por el Parque Natural del Montseny que te dejará fascinado, tanto por sus parajes como por su variado recorrido.

Trail TFM 2018

FICHA TÉCNICA

Distancia: 29,21 km
Desnivel positivo: 1768 m
Desnivel negativo: 1768 m
Altitud máxima: 1617 m
Altitud mínima: 666 m
Ruta:  Circular con salida y llegada en la Plaça Major de Viladrau
Hora salida: 8:00h (Plaça Major de Viladrau)
Hora llegada último corredor/a: 14:45h (Plaça Major de Viladrau)
Tiempo máximo: 6h 45m
Plazas: 560 corredors

DESCRIPCIÓN

Un recorrido exigente con una distancia perfecta para quienes estáis preparando una maratón o una ultra.

Os encontraréis todo tipo de vegetación: primero pistas bordeando la Riera Major entre encinas y chopos, un tramo rápido y nada técnico, después ya empezando la subida, los bosques de castaños de la Castanyereda d’Espinzella, donde estará el primer avituallamiento.

Recuperad fuerzas porque que a partir de aquí empieza una subida con un gran desnivel, una pista ancha que atraviesa un bosque de encinas. Es la más larga y una de las 3 subidas fuertes que encontraréis a lo largo del recorrido. Eso si, disfrutaréis de grandes panorámicas: Espinzella, el Pirineo, Les Guilleries, Tavertet al fondo …

Después de unos 2,5 kms duros de subida dejaréis la pista para meterse de lleno en el bosque sorteando encinas, seguiréis subiendo, incluso con más desnivel, hasta alcanzar a carenar la cresta de la montaña, hasta llegar al Turó de’n Pou de’n Sala (como refrencia veréis que lo representa una estelada). Desde este punto se visualiza en el otro lado del valle el Monasterio de San Segimón (avituallamiento del km 14 y 24).

Seguiréis carenando por terreno ya más llano hasta el Coll de Pomereta. Aquí empieza un sendero de bajada, bastante técnico (cuidado no os abráis la cabeza) que os llevará al Torrent de Rentadors donde seguramente os mojaréis para cruzarlo y subir de nuevo unos 700m hasta el avituallamiento de San Segimón (segundo), el Coll de les 3 Creus.

A partir de este punto tendréis un tramo de unos 4 kms tranquilos, incluso con bajadas. Una zona muy bonita, hasta el Plà de la Barraca. Pasado este tramo haréis unos kms de campo a través para ir al otro lado del valle. Es bastante duro pero no es mucha distancia. En ese momento estaréis en la 2a subida fuerte del recorrido. Llegaréis a la Font dels Cims. Allí podréis beber del agua más pura del Montseny y de su fuente a más altitud. Seguiréis en terreno llano y ya bajando, bordeando el Torrent de les Cordes (precioso) para cruzar de subida dirección al Turó del Pujol. Llegaréis ya a la bajada más fuerte y técnica (en la 1ª y 2ª edición se pasaba por ella en la carrera corta): “La Goitadora” (como no llevéis grip lo lleváis claro…).

Una vez abajo, habrá el avitullamiento del Corral del Pujol (tercero). Os recomendamos un pequeño descanso ya que el siguiente tramo será el más exigente, una subida técnica y de gran desnivel, el más pronunciado, donde subiréis de nuevo todo lo que habíais bajado: el espectacular Sot de les Cordes. Es la 3a y última subida fuerte del recorrido. Una vez arriba, saldréis al Coll d’Ordials e iréis dirección hacia la Font de Matagalls aún de subida, pero ya sin la exigencia del Sot de les Cordes, a campo abierto.

Seguiréis hasta llegar al Turó del Mig, el último cerro. Duro, muy duro, pero el trabajo ya estará hecho. A partir de ese momento empezará la estrategia de cada uno, analizar es estado de fuerzas, administrarse, recuperar… Desde ese punto ya todo será bajada (exceptuando la subida final al pueblo).

Podéis beber agua en la Font de Matagalls aunque a pocos kms (unos 3,5) de bajada y llano, llegaréis a Sant Miquel de Barretons, con una bajada de 1km aprox. muy muy exigente que os llevará directos al avituallamiento de San Segimón (cuarto). Recuperad fuerzas que ya queda poco, una bajada de trialera exigente que os llevará al Torrent de l’Oratori, luego l’Erola, y ya el camino de Can Bosch (fuente), luego la masía de Els Molins (fuente), y una nueva pista (de vez en cuando se convierte en sendero) que os llevará al pueblo. Cuando ya lo visualicéis, ya en zona urbana, en asfalto, os encontraréis las temidas escaleras … 200m de escaleras para llegar a Viladrau y cruzar el arco de meta.

Casi todo el recorrido discurre por el Parque Natural del Montseny (80%). Es un recorrido muy interesante para aquellos que ya estéis “curtidos” en carreras de montaña, con tramos de dificultad técnica, rompe-piernas, donde hay que medirse bien, hidratarse bien, en resumen, un muy buen entrenamiento y un recorrido muy recomendable por su variedad, dureza y belleza.

Para los que no vais con el cuchillo en la boca, también es un muy buen entrenamiento, o simplemente un muy buen recorrido, muy bonito, donde encontraréis todo tipo de terreno y vegetación.

Un traçat dissenyat per corredors de muntanya,
una cursa de pur trail per a corredors experimentats!

AVITUALLAMIENTOS

1. La Castenyereda d’Espinzella (Km 7,4) – líquido y sólido
2. Coll de les 3 creus (Km 14) – líquido y sólido
3. Corral del Pujol (Km 19) – líquido y sólido
4. Mas Els Molins (Refuerzo. Km 28) – líquido
5. Plaça Major (Llegada, Km 29,21) – líquido y sólido

INSCRIPCIONES FEBRERO 2019
.button-648277e1a2c78 { margin-bottom: 15px; margin-top: px; min-width: 0px !important; }
.full-width-648277e19f095 { min-height:100px; padding:10px 0 10px; margin-bottom:10px; } #background-layer--648277e19f095 { background-image:url(http://www.trailfontsdelmontseny.com/2018/wp-content/uploads/2018/02/interior_Robert_02_TFM2018.jpg); background-position:left top; background-repeat:no-repeat; position: fixed;; }